Sandra Conte – Javier Hernández – Gisela Manoni – Daniela Larregle
Múltiples propuestas de teatro, títeres, juegos, deportes, música, que se presentarán en salas, plazas, centros comunitarios. Pero una sola consigna: divertirse y pasar un buen momento en familia. Tanto los municipios como la provincia han preparado una nutrida grilla de actividades para que no haya excusa para quedarse en casa durante las vacaciones de invierno.
La Secretaría de Cultura ha armado una grilla de más de cien funciones de teatro y de títeres, desde el 9 de julio al 14 de agosto, en distintos puntos de la provincia, con entrada libre. La programación se puede consultar en la página web. En el Independencia, desde el 11 hasta el 23 de julio estará en cartel la obra de títeres Las medias de los flamencos, inspirada en un cuento de Horacio Quiroga (la entrada tiene un valor de 25 pesos). La Biblioteca San Martín será el escenario de otras propuestas infantiles (para informes llamar a los teléfonos 4231674 ó 429 0611, interno 111).
En la Sala de Exposiciones de la Dirección de Patrimonio Cultural (ubicada en el ex Hospital Emilio Civit, Parque General San Martín) se habilitará el 19 una muestra que ilustra la importancia de cuidar los bienes culturales. El recorrido por la historia se hace con 19 viñetas de Chanti en las que, a través del personaje de una niña aborigen, se conocen mitos, leyendas, sitios y personalidades destacadas. También participarán artistas plásticos, mimos y actores. Los interesados en inscribirse deberán llamar al 420 3136, de 9 a 13, a partir del 12 de julio.
Gran Mendoza
Con la invitación «Apagá la tele y vení a Ciudad de los chicos», la comuna capitalina ofrece una programación que se extenderá desde el 9 de julio hasta el 6 de agosto. En la Nave Cultural (ubicada en el Parque Central), el Teatro Quintanilla (Plaza Independencia), el Microcine (en el subsuelo del edificio municipal) y el Centro Cultural Lita Tancredi (Montecaseros 1177) se desarrollará el Festival Internacional de Títeres El Cuyanito y habrá varios espectáculos de teatro y títeres. La entrada general es -salvo excepciones- de 20 pesos.
También se ha diseñado una propuesta de Cine arte para chicos en el Microcine, una exposición en la Alameda sobre el Transbordador Discovery -con la participación de la UTN-, talleres de arte y espectáculos en la Estación Cultural Ciudad. Además, continúan ciclos como Arqueojuegos y Plaza España-Plaza Lectora. La agenda se puede conocer haciendo clic aquí.
El Teatro Plaza de Godoy Cruz recibirá obras de teatro y títeres de elencos locales (con entradas de 15 pesos), entre la grilla de espectáculos de julio para todas las edades. A la agenda de esta sala se sumará la presentación de elencos que participan en el Festival Internacional de Títeres El Cuyanito, en los barrios del departamento, con entrada gratuita.
La comuna de Guaymallén ha armado un programa de obras de títeres de diversos grupos. En el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de los Andes 8.956 de Rodeo de la Cruz, teléfono 4910991) las funciones serán los días 11, 12 y 13 de julio, a las 16. Mientras, en el teatro Armando Tejada Gómez (Pedro Molina 110, a media cuadra de la Costanera, teléfono 4453515), los espectáculos se harán los días 14, 15 y 16, en el mismo horario.
El sitio al que los lujaninos podrán acercarse para buscar actividades a partir del 16 de julio es la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi (República del Líbano 418, teléfonos 4985388 y 4983124). En este espacio se iniciarán dos talleres artísticos: uno de caricatura para niños y adultos dictado por el dibujante Santiago González Riga, conocido como Chanti, y otro de teatro para jóvenes y adultos que dará la escritora y profesora Gladys Guerrero.
Zona Este
También, el tradicional Festival de Títeres El Cuyanito, que incluye compañías de América Latina y de Europa y que recorre las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza, se presentará en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín. En todos los casos las funciones comienzan siempre a las 16.
En Junín, el martes 12 actuará el elenco italiano Mastamuccio, en el CIC del barrio Los Tamarindos, en Los Barriales; el miércoles 13, en el club 25 de Mayo, de Philipps, estará el elenco Tilintintero, de Ecuador; el jueves 14, en el estadio cubierto de La Colonia, se presenta la compañía mexicana Guiñoleros; el viernes 15, en el Centro Cultural Cervantes, de Junín, el elenco Alpargata, de Río Negro y el sábado 16, también en el Cervantes, los títeres estarán a cargo del grupo Vagabundo, de Chile.
En San Martín, y con elenco a confirmar, el miércoles 13 será en la capilla del Carmen, de Ingeniero Giagnoni; el jueves 14, en la Casa de la Cultura, de la ciudad de San Martín, el elenco cordobés El Chonchón y ese mismo día en la escuela José Hernández, de El Central, el elenco El Retablo.
El viernes 15 será el turno de los títeres en Chapanay, donde el elenco Mastamauccio se presentará en la escuela José María Bernal; el sábado 16, en la escuela Hualpa, de El Espino, actuará la compañía de títeres Alpargata y ese mismo día, pero en la escuela Patria, de Montecaseros, se presenta Guiñoleros. Finalmente, el domingo 17 en la Casa de la Cultura, de Palmira, se presentará nuevamente El Chonchón y ese mismo día en el club Lorenzo Barcala, de Alto Salvador, actuará el elenco chileno Vagabundo.
En Rivadavia, los títeres estarán el martes 12 en el teatro Bianchi, de ciudad, donde actuará el elenco Vagabundo, de Chile y el miércoles 13, también en el teatro Bianchi se presenta la compañía mexicana Delta Teatro. Por otro lado, el cine municipal Ducal tiene previsto proyectar este fin de semana y hasta el lunes las películas Cars 2 y Transformers, el lado oscuro de la luna.
En La Paz, el municipio abrirá este año su colonia de invierno para los chicos, con actividades deportivas y caminatas. La agenda arranca el lunes 11 entre las 14.30 y las 17.30. Entre las actividades previstas para las dos semanas de receso escolar se han programado funciones de cine, caminatas y competencias deportivas. Los chicos interesados deben arrimarse por el municipio.
Valle de Uco
El menú es variado y tiene propuestas para todos los públicos. La agenda ha reservado un lugar especial para los artistas locales pero también harán lo suyo reconocidos hacedores culturales de Mendoza y del mundo, en el caso del Festival internacional de Títeres El Cuyanito 2011.
El clásico festival, ideado por el productor Ezequiel Yasar, presentará -siempre a las 16 y en forma gratuita- al elenco Cachirulo de España con su obra Olé Olé; el martes 12 en la delegación municipal de Los Sauces y el grupo porteño Anticostumbrista con Títeres a cielo abierto; el miércoles 13 en el salón comunitario de El Algarrobo.
También llegará el elenco chileno Vagabundo Teatro de Títeres, que estará presentando el viernes 15 su obra La fantasma de Cantervilla, en el SUM de Colonia Las Rosas. Los italianos Mastamuccio tendrán su turno el sábado 16, con Pesce frito y bacalá en la Cooperativa del Agua de Vista Flores y la última fecha del festival en Tunuyán será el domingo 17, cuando el elenco Alpargata de Río Negro dé vida a Una historia de Campo, en la Sala Carlos Alonso.
En Tunuyán. El cronograma de actividades es federal e incluye a reconocidos elencos mendocinos, siempre a las 16 y sin abonar entrada. Claudio Martínez estará actuando el domingo 10 de julio y el sábado 23 en el salón parroquial de Ciudad, mientras que el miércoles 20 lo hará en el Club de Villa Seca, el viernes 22 en el CIC de Las Pintadas y el último día de vacaciones, el domingo 24, en la cooperativa de Vista Flores.
Por su parte, el elenco Recórcholis, Compañía Itinerante hará su espectáculo de payasos y juegos el lunes 11 en la escuela Presidente Irigoyen de Campo Los Andes, el lunes 18 en el salón comunitario Dante y el martes 19 en el colegio de Los Árboles, Francisco Morales. Los hermanitos de Foca, otro de los grupos, presentarán su obra La mujer del prójimo el jueves 14 en el CIC de Las Pintadas y el jueves 21 en la escuela del Manzano Histórico.
Por último, Adrián Sorrentino hará de las suyas el domingo 24 en el SUM de Colonia Las Rosas, a las 15, y el mismo día, a las 17, en el salón parroquial.
En Tupungato. Los artistas locales tendrán un lugar especial en la agenda cultural pensada para los chicos tupungatinos, la cual ha buscado ser bastante federal, para que nadie se quede fuera de la diversión. Los eventos comenzaron ayer, con la presentación de películas infantiles en distintas escuelas. Hoy será el turno del colegio Vicente Gil de San José y mañana el del establecimiento Capitán de Fragata Carlos María Moyano, ambas a las 10.
Este viernes se presentará la obra Los Socios Sembradores en la escuela Isla Soledad de Anchoris. Pero la gran apertura de las vacaciones será el próximo fin de semana y ocurrirá en la Casa de la Cultura. A partir de las 15.30, el sábado 9 y domingo 10 se podrán disfrutar las obras La princesa sabe lo que le interesa y Los colmillos de Drácula. Las dos son producciones del elenco municipal Los Descortez.
El lunes 11 y miércoles 13 se presentará Antonina Bossia con un show de títeres. El viernes 15 y miércoles 20 se presentarán películas infantiles. Todo a partir de las 15.30. El cierre de la agenda invernal también será el domingo 24 con una obra de teatro, en la Casa de la Cultura.
En San Carlos. El menú contiene propuestas para todos los gustos. Las familias podrán disfrutar los partidos de Argentina en la Copa América en el cine de La Consulta, sólo a un peso. El próximo domingo, el Festival Bienvenidas Vacaciones será también en el cine, a las 20, con el espectáculo de la voz melódica local de Alejandro Gabriel. Este fin de semana también habrán películas para adultos y en matiné.
Desde el martes 12 al viernes 15 se presentarán obras de títeres, también en el cine y a partir de las 16. El mismo martes y el jueves 14 se proyectará la película Río, a las 11.
Zona Sur
Una cargada agenda de actividades programó la comuna de General Alvear para los más chicos a partir del mismo inicio de las vacaciones invernales.
En conjunto entre las Direcciones municipales de Deportes, Cultura y Desarrollo Social, se diagramó una agenda que incluye actividades recreativas a puertas cerradas y al aire libre, incluyendo la interacción con la tercera edad.
Entre otras propuestas se destacan las del cine con títulos Kun fu Panda 2 y Cars 2, en cuatro funciones diarias ininterrumpidas desde el 9 y hasta el 24 de julio inclusive. Además de obras teatrales en la Casa de la Cultura y en los distritos con elencos locales, de Mendoza y Buenos Aires a partir del miércoles 20 con Imaginario de colores. El jueves 21 se presenta Y tampoco Robin; el viernes 22, La reina triste y la obra de títeres Amor indio; el viernes 23, Las aventuras de Martín Rueda y, el jueves 28, Pata de hierro.
En lo deportivo se realizarán competencias de ciclismo, una caminata de tres kilómetros el domingo 10 a las 16 desde Cecsagal hasta la plaza departamental, y un torneo corto de fútbol infantil que se desarrollará desde el 11 al 15 de julio en el Instituto San Antonio. A ello se sumará el ciclo de «Los abuelos narradores» con la participación de integrantes de 5 centros de jubilados que recorrerán salones vecinales de todo el departamento con encuentros de lectura de cuentos y poesías para niños.
San Rafael también se prepara para brindar, a chicos y grandes, diferentes ofertas. Este viernes a las 20 en el Teatro Roma con el espectáculo infantil Tom y Jerry Live, abre la agenda de actividades, mientras que a las 21 en el aula magna de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de la UNCuyo se presenta Camino a Colombia, música argentina y latinoamericana.
El sábado 9, en la Champañera Bianchi, en Las Paredes, a las 21 se realizará el concierto del pianista Uriel Pascucci. Mientras que en Plan B se presentarán Club 21 música tecno-house, los Djs. Javier Zuquer, Pablo Cobos, Adriano Mattioli y Rolando Ponce. A las 23, en café La Terminal Entrelazados, espectáculo de milonga.
El domingo 10, en la plaza Yuma Félix, ubicada en el barrio Fray Inalicán del distrito de Rama Caída, se realizará la Feria de Arte e Integración, con espectáculos musicales en vivo. El viernes 15, a las 20 en la Galería de Arte A+A -Calle Córdoba 11- se inaugurará la exposición Fragility, con trabajos realizados en la primera propuesta de FemLink (Internacional Video-Collage).
El lunes 18, a las 21, Silvia y Raúl Funes -músicos sanrafaelinos radicados en Europa- brindarán un concierto de música de compositores españoles y argentinos del Siglo XX en la Champagnera Bianchi.
Asimismo durante las vacaciones los museos de Historia Natural de San Rafael y el Militar permanecerán abiertos.
En Malargüe, las actividades comienzan este sábado con la Fiesta Provincial de la Nieve donde además del tradicional desfile de modas actuará Miranda. Los turistas también podrán disfrutar de los distintos shows que ofrece el planetario y cursos de astronomía para los más pequeños. Como es habitual, todos los días habrá cuatro funciones en la sala del cine Maitén y estarán abiertas las puertas del museo Regional, el Centro regional de Investigación y desarrollo y también la antigua Capilla.
Desde el 15 al 21 de julio se desarrollará, en el Centro de Convenciones Thesaurus, el Festival Internacional de Títeres, con grupos de Ecuador, Venezuela y México además de elencos de todo el país.
En el mismo lugar, desde el 15 al 20 estará abierta al público la exposición de fotografías de Roberto Sáenz, mientras que el 16 se presentará Bigote, banda de popclore; el 22, a las 21, Jorge Martín brindará un concierto de piano.
El 16 , en La Junta, tendrá lugar una peña bailable organizada por la Asociación Agrícola y Ganadera de La Junta. Los días 20, 21 y 22 de julio, en el Polideportivo Malal hue, se desarrollará la Primera Expo-feria nacional de Artesanos.
http://www.losandes.com.ar/notas/2011/7/6/cultura-deportes-musica-entre-propuestas-579041.asp